24/03/2025
El 24 de marzo se ha activado la aplicación/juego Tagzania. Siguiendo con el estilo del juego Egunean Behin, Tagzania se ha desarrollado con algunas claves de éxito de esta aplicación que cumple seis años: contenidos interesantes para los euskaldunes, en un ejercicio ágil con clasificaciones y grupos personalizados.
El juego consiste en identificar en un mapa los lugares de Euskal Herria y del mundo representados con imágenes panorámicas. Los puntos se obtienen dependiendo de la cercanía y rapidez con la que se completan las clasificaciones (diaria, semanal y mensual), tanto en general como en grupo. Tagzania se parece a juegos de mapas como Geoguessr u Openguessr, pero el contenido se ha cuidado, en lugar de ser carreteras perdidas, son lugares significativos de Euskal Herria y del mundo los que se muestran en Tagzania: se han reutilizado los datos libres de Wikipedia para identificar los lugares, y al ver el resultado, el usuario tendrá a su disposición el enlace de Wikipedia en euskera para saber más de cada lugar. Al igual que estas otras aplicaciones, Tagzania está lista para los sistemas operativos iOS y Android. Os invitamos a instalarlo y probarlo para conocer mejor el juego desde https://tagzania.com
El desarrollo de la aplicación ha sido apoyado por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Tagzania, una antigua marca

El nombre Tagzania de la nueva app puede parecer conocido para algunos, fue un proyecto mashup 2.0 que se puso en marcha en 2005. Fue un sitio web para que los usuarios guardaran sus referencias en un mapa, creado por CodeSyntax, basado en tag o etiquetas (otro concepto conocido de la era web 2.0 fue tag o folksonomía).

Tagzania llegó a registrar a miles de usuarios y a tener varias versiones lingüísticas; pero el servicio Google Maps, como en el caso de otros mashup, asumió las funcionalidades realizadas por otros e, incluso, el desarrollo de internet móvil disminuyó la disponibilidad de la web. Al final, cerramos aquella Tagzania en 2020... Pero ahora hemos resucitado el nombre con otro concepto y un servicio.

CodeSyntax y gamificación

CodeSyntax tiene experiencia en desarrollo y gamificación de aplicaciones y juegos. Además de la aplicación Egunean Behin, hemos desarrollado apps/juegos para clientes. Appa Zarautz, Gurot o Appa Hi son algunos ejemplos.

En cuanto a Egunean Behini, el juego continúa en plena marcha a los 6 años recién cumplidos (precisamente este mes de marzo). La competición está en la temporada 17, una época auspiciada por Euskaraldia y el departamento de Cultura y Lengua del Gobierno Vasco, en la que ya han jugado más de 52.000 personas.


Tagzania: ¡nueva forma de conocer el mundo!
 
Gipuzkoako Foru Aldundia - Etorkizuna eraikiz logoa   eusko_jaurlaritza_horizontala_260x76.png

Puede que le interesen estos otros artículos